
Cada vez queda menos, cuentas los días y casi las horas que faltan para desconectar y pasar unos días alejado de las exigencias del día a día.
Ya sea una escapada de fin de semana, o las deseadas vacaciones, cualquier época del año es buena para irte.
Pero recuerda que mientras estás fuera dejas atrás muchas otras cosas, que aunque no necesitas para el viaje quieres tenerlas de nuevo a tu lado cuando regreses.
Para hacerte la vuelta más fácil y evitar desastres hemos creado la guía definitiva para que tu domicilio esté seguro.
Te revelamos cómo hacerlo con estos 12+1 consejos de seguridad, que cómo verás son tan fáciles de aplicar que seguro que los sigues utilizando incluso cuando regreses.
1 – Pide que te recojan la correspondencia:
Esto es muy recomendable si te vas bastantes días porqué evitarás dar pistas a los ladrones a pie de calle.
2 – Evita cerrar todas las persianas:
Lo ideal sería disponer de un sistema automático que las abra y las cierre en función del día y la hora, simulando la presencia de personas en la vivienda.
3 – Utiliza enchufes programables:
Los puedes comprar en cualquier ferretería para que se enciendan luces a distintas horas y estancias.
4 – No dejes mensajes en tu contestador:
Ya sea en el teléfono de casa o el móvil no digas que te vas, lo ideal es que utilices el desvío de llamadas para responder siempre.
5 – No lo digas a todo el vecindario:
Es bueno que tus vecinos más cercanos sepan que no estarás por si escuchan o ven algo raro, pero tampoco no hace falta que se entere toda la comunidad.
6 – Evita las redes sociales:
Te recomendamos que esperes a tu regreso para colgar fotos y explicar con pelos y señales tu experiencia.
7 – Mucho cuidado con las marcas:
Pide a una persona de confianza que vaya de vez en cuando a la puerta para comprobar que los ladrones no hayan dejado ninguna marca.
8 – Cierra con llave:
Este es un consejo universal, nunca te vayas de casa cerrando sólo de golpe, ni que sea para ir a la esquina.
9 – Cierra bien todas ventanas:
Lo ideal es que tengas protegidos todos los accesos con elementos de seguridad como son rejas o ballestas.
10 – Guarda tus objetos más preciados en un lugar seguro:
Es conveniente que guardes de forma habitual estos objetos en una caja fuerte, recuerda que los ladrones conocen los escondites más habituales.
11 – Haz un inventario:
Recopila los datos de tus objetos de valor en un inventario con el número de serie, marca, modelo y fotografías.
12 – Si tienes alarma, conéctala a policía:
Una alarma que no avisa a nadie no sirve para nada, para que sea efectiva tienes que conectarla a una central receptora para que la policía tenga el aviso en caso de robo.
13 – Utiliza el sentido común:
Este es el consejo más importante, si lo piensas estas las medidas de seguridad son bastante lógicas, adáptalas a tu experiencia y a tus necesidades.
Si a pesar de todas estas precauciones eres víctima de un robo con fuerza en tu domicilio, comunícalo lo antes posible a la policía. Encontrarás los pasos y recomendaciones directamente en la página web de los Mossos d’Esquadra.