fbpx
Alerta, en seguridad no todo es lo que parece

Por desgracia está a la orden del día, en las noticias es habitual descubrir como miles de productos y marcas no son lo que parecen ser.

Y ofrecen información engañosa o son productos que pretenden confundir a los consumidores.
Esto, aunque parezca mentira también ocurre con las cerraduras y puertas de seguridad.

Descubre en esta guía lo que necesitas saber para que no te den gato por liebre, esta es la única manera que puedas confiar en que tu casa está protegida y a salvo de los ladrones.

Hemos agrupado en tres categorías las malas praxis en el sector. Que no te engañen sus títulos porqué lo que viene a continuación es un espectáculo digno de una novela negra:

1 – LOS ILUSIONISTAS:

En este apartado se incluyen los productos que prometen o especifican unas cualidades que no cumplen o lo hacen muy deficientemente.

Esto es posible porqué se amparan en vacíos legales o en normativas ambiguas.

El ejemplo más sorprendente es el hecho que en España no existe una normativa de obligado cumplimiento para determinar si un bombín es ANTIBUMPING.

Esto nos lleva a que uno de los bombines que los ladrones abren más a menudo con el método Bumping, especifique e n su caja el texto: “Protección ANTIBUMPING”.

2 – AHORA ME VES, AHORA NO ME VES:

Es de vital importancia saber quién hay detrás de las marcas, porqué es notoria la existencia de marcas que prometen unas características y cualidades de sus productos pero que no cuentan con la infraestructura necesaria.

En este aparado incluimos las marcas que no disponen de fabricación propia ni de departamentos de I+D y comercializan con otro nombre y un precio más elevado que el original.

Este hecho no sería tan grave si la propia marca lo mostrase sin tapujos, pero lo habitual es que omitan este dato, haciendo creer a sus clientes que disponen de una infraestructura inexistente y por lo tanto tampoco controlan la fabricación y calidad que prometen.

En este grupo también se incluyen las marcas que simplemente ensamblan productos a su conveniencia y/o fabrican algunos elementos, haciendo un puzle que dificulta tener unas garantías de durabilidad, calidad y sobre todo resistencia.

3 – LA BOMBA DE HUMO:

Y por último, pero no por ello menos inquietante, encontramos las marcas (tanto las que tienen fabricación propia como las que no) que esconden la realidad de sus productos detrás de normativas que usan a su conveniencia.

Recuerda que en España no existe una normativa de seguridad que sea de obligado cumplimiento para las cerraduras y puertas de seguridad, por lo que cada fabricante puede acogerse a la normativa que más le convenga.

Este es el caso de la normativa EN1627  muy utilizada por los fabricantes de puertas acorazadas y de la que se extrae la “Clase”.

Esta norma en concreto determina la resistencia frente a un intento de agresión en la estructura de la puerta, esto quiere decir que contra mayor sea el grado más integridad estructural tiene la puerta frente ataques con violencia.

Lo que hay que saber es que esta norma pasa de largo al evaluar la resistencia de las cerraduras, por lo tanto los ladrones pueden abrir una puerta con la mayor de las “clases” sin herramientas complejas y casi sin hacer ruido, descubre cómo en este artículo.

La cruda realidad:

Con la información anterior es fácil que imagines una marca que anuncia unas características y calidades muy elevadas apoyándose en una promoción digna la campaña del teléfono inteligente más avanzado.

Que se ampara en normativas que de poco sirven en caso de intentos de robo reales, que no fabrica nada y simplemente ensambla algunos elementos entre los que pude encontrarse un bombín ANTIBUMPING de dudosa eficacia.

Terrorífico, pues debes saber que en seguridad esto está a la orden del día.

¿Y AHORA QUÉ?

Este artículo tiene un propósito muy concreto: que tomes consciencia que para mejorar la seguridad de tu puerta tienes que preguntar todo lo que haga falta hasta que sientas que el fabricante y el instalador te dan la confianza que necesitas y estás buscando.

No hace falta decir que Fichet es un fabricante que desarrolla su propia tecnología y, fruto de ello disponemos de productos como las llaves de máxima seguridad 787-Z y F3D, entre otras innovaciones.

Así mismo produce sus puertas y cerraduras en su fábrica ubicada en Europa (Francia), que cumple con exigentes controles de calidad (ISO 9001) y promueve una gestión medioambiental responsable (ISO 14001).

Y por si fuera poco somete sus productos a pruebas reales de resistencia realizadas por organismos independientes (Norma A2P).

 

Si tienes cualquier duda o consideras que la seguridad de tu vivienda debe mejorar, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte sin compromiso.